Las mejores cosas de la vida son los dulces

Los postres son frutas o platos dulces que se sirven después de las comidas. Para algunas personas la hora del postre forma parte del momento más atractivo de la comida, ya que suelen ser los platos más coloridos de la mesa. Además, son un acompañamiento en cualquier momento del día, son dulces y en algunos casos agridulces. Los postres han sido considerados el broche de oro de las comidas, cuando éste es de excelente calidad resalta la satisfacción de los alimentos anteriores.

Helado de Café con Trozos de Brownie


Ingredientes:



Para el helado de café

- 2 tazas de nata para montar 
- 1 taza de leche entera
- 3/4 de taza de azúcar
- 1 taza de café fuerte, frío
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal



Para los trozos de brownie

- 1/2 taza de mantequilla
- 1 taza de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/3 de taza de cacao en polvo
- 1/2 taza de harina
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1/4 de cucharadita de levadura
- Nueces 



Preparación



Comenzamos precalentando el horno a 180° C.

 Engrasamos un molde cuadrado de aproximadamente 20×20 cm.
En un cazo a fuego lento, derretimos la mantequilla. Una vez derretida, retiramos del fuego y agregamos el azúcar, los huevos y la vainilla, mezclando bien.

Tamizamos el cacao, la harina, la sal y el polvo de hornear sobre la mezcla anterior. Mezclamos hasta que todo esté bien incorporado, pero evitamos mezclar en exceso.

Vertemos la mezcla en el molde preparado y horneamos durante 25 minutos.

 Los brownies deben quedar húmedos en el centro. Dejamos enfriar antes de cortarlos en trozos.

En un bol grande, combinamos la nata, la leche, el azúcar, el café, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Mezclamos bien hasta que el azúcar se disuelva completamente.

Si tenemos una máquina de helado, vertemos la mezcla en ella y seguimos las instrucciones del fabricante. 

Si no tenemos máquina, vertemos la mezcla en un recipiente apto para el congelador.

Si usamos la máquina, el helado estará listo en aproximadamente 20-30 minutos. 

Si lo hacemos a mano, congelamos la mezcla durante unas 2 horas, sacándola cada 30 minutos para batirla y romper los cristales de hielo.

Cuando el helado esté casi listo aún un poco blando, agregamos los trozos de brownie a la mezcla. 

Si deseas, también puedes añadir nueces para un toque extra de textura y sabor.

Vertemos el helado en un recipiente hermético y lo congelamos durante al menos 4 horas para que tome una buena consistencia.

Sacamos el helado del congelador unos minutos antes de servir, para que se ablande un poco.

 Servimos en copas, lo podemos decorar con un chorrito de café, nata o más trozos de brownie.

☕ Café Danés ☕

 


El café es una de las bebidas más populares a lo largo y ancho de este planeta, me atrevo a decir, que desde la Antártida hasta el polo sur.  No es para menos que ya se califique como la bebida sin alcohol más socializadora en algunos lados.








Ingredientes:



- 4 cucharadas de café molido 
- 4 cucharadas de Kummel 
- 8 cucharadas de crema de leche 
- 1 yema de huevo




Preparación


Batir la crema de leche con la yema y el kummel.

Repartir la mezcla en 4 tazas. 

Verter el café muy caliente. 

 Endulzar a voluntad.



Galletas de merengue francés



Estas galletas de merengue son muy fáciles de preparar, solo necesitamos unos pocos ingredientes para conseguir un resultado que sorprende.




Ingredientes:



- 4 claras de huevo
- ½ cucharadita de zumo de limón de limón
- 1 taza de azúcar glas
- ½ cucharadita de extracto de vainilla 



Preparación


Estas galletas son tan fáciles de preparar que el primer paso consistirá en encender el horno. 

Lo pondremos a 180º C para que esté listo a la hora de recibir este dulce.

Con un papel humedecido con vinagre limpiamos el vaso de la batidora, de esta manera conseguiremos un merengue sin rastro de grasa.

Separamos las claras de las yemas del huevo. Las yemas las podemos reservar para preparar una crema.

Las claras las ponemos en el vaso de la batidora con el zumo de limón. Empezamos a batir hasta que tengan la consistencia de punto de nieve que buscamos.

Le podemos dar un sabor extra con la ayuda de un poco de vainilla.

 Este ingrediente le dará un sabor muy marcado que resaltará aún más el dulzor de estas deliciosas galletas.

Cuando estén estos ingredientes bien integrados, vamos poniendo poco a poco el azúcar glas que será el encargado de darle consistencia a las galletas.

Estas galletas no tendrán ninguna complicación más, solo poner la masa en una manga pastelera o darles una forma más o menos bonita.

Preparamos la fuente para horno, la forramos con papel de horno para que no se pegue la masa.

Colocamos la masa de las galletas en la fuente y espolvoreamos con un poco más de azúcar se creará una capa crujiente de lo más interesante. 

Horneamos las galletas durante media hora hasta que estén crujientes.

Las sacamos del horno y las retiramos, esperamos a que se enfríen para poder servirlas.



Fresas en almíbar con galleta y helado de frutos rojos




Vamos a acompañar las fresas con una galleta de mantequilla, un helado de frutos rojos y un caramelo que aportará el toque crujiente.





Ingredientes:



- 250 gr de Helado de frutos rojos


fresas en almíbar

- 1 kg de Fresas
- 750 ml de Agua
- 500 ml de Azúcar
- 1 Vaina de vainilla



galleta de mantequilla

- 200 gr de Harina
- 175 gr de Mantequilla
- 100 gr de Azúcar



caramelo

- 50 ml de Agua
- 50 gr de Azúcar
- 1 gota de Esencia de vainilla



Preparación



Ponemos a hervir en un cazo el agua con el azúcar y la vainilla abierta.

Cuando hierva, bajamos el fuego y cocinamos 7 min.

Añadimos dos fresas limpias, aplastamos con un tenedor y mezclamos bien.

Agregamos las demás fresas limpias, alguna de ellas partidas por la mitad. Removemos 1 minuto y retiramos. Retiramos la vainilla y dejamos enfriar.

Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar e incorporamos la harina hasta formar migas.

Disponemos una bandeja con papel de hornear y, sobre este, cuatro aros de emplatar aptos para el horno y repartimos la mezcla entre ellos sin apretar demasiado.

Horneamos a 160º C durante 30 min o hasta que empiecen a dorarse.

Echamos en un cazo los ingredientes del caramelo y lo ponemos al fuego hasta que se forme el caramelo. Entonces vertemos con una cuchara sobre un papel de hornear trazando formas irregulares.

Cuando solidifique, cortamos en cuatro trozos y reservamos.

Repartimos las fresas en cuatro platos, colocamos una galleta encima, añadir sobre ella una bola de helado frutos rojos con mucho cuidado para que no se rompa, decoramos esta con el caramelo y servimos inmediatamente.






🍫 Reina de Saba 🍫



A medio camino entre un bizcocho jugoso y un brownie, el pastel de chocolate Reina de Saba se convierte en un postre o merienda para toda la familia.





Ingredientes:



- 200 gr de Chocolate negro de repostería
- 90 gr de Mantequilla
- 3 Huevos M
- 125 gr de Azúcar
- 40 gr de Maicena
- 75 gr de Almendra molida
- 20 gr de Cacao en polvo
- Almendra granillo al gusto



Preparación




Derretimos al microondas o al baño maría 150 gr del chocolate con 80 gr de la mantequilla. Reservamos para que se vaya templando. 

Precalentamos el horno a 180º C  con calor arriba y abajo.

Con los 10 gr de mantequilla restantes engrasamos el molde de 18 centímetros de diámetro.

En un bol echamos los huevos junto con el azúcar y batimos con varillas o batidora hasta que estén espumosos y hayan doblado su volumen. Añadimos la Maizena, la almendra molida fina, el cacao en polvo, y mezclamos.

Agregamos por último la mezcla de chocolate y mantequilla, removiendo hasta que se integre. Vertemos la pasta en el molde y horneamos durante 20 minutos. Dejamos enfriar antes de desmoldar.

Para cubrirlo derretimos los 50 gr de chocolate restantes y los añadimos por la superficie del pastel, espolvoreamos con granillo de almendra.

 Servimos frío.



Bizcocho de naranja y nueces fit




Os aseguro que nadie notará la diferencia entre el tradicional y este, y sorprenderéis en cualquier ocasión especial preparando este delicioso bizcocho de naranja y nueces saludable.




Ingredientes:




- 1 yogur natural sin lactosa
- 3 medidas harina de espelta integral
- 1 huevo entero
- 100 ml de claras de huevo
- 50 ml de leche de espelta
- 8 dátiles deshuesados
- 50 gr de aceite de coco
- 1 sobre de levadura 
- 1 naranja
- Un puñado de nueces


Preparación


 

 Ponemos en remojo los dátiles 2 horas antes o desde la noche anterior para que se ablanden.

Precalentamos el horno a 180º C, con calor arriba y abajo.

Separamos la yema de la clara y batimos todas las claras con una batidora hasta punto de nieve. Reservamos.

Batimos la yema del huevo en un recipiente grande e incorporamos el yogur. Reservamos.

Trituramos los dátiles con un chorrito de agua hasta hacer un puré.

Medimos las 3 medidas de harina con el vasito del yogur.

Incorporamos la leche, los dátiles, el aceite de coco, la harina y la levadura, en este orden, para evitar el contacto de la levadura con los líquidos, al recipiente donde tenemos la yema y el yogur y removemos con unas varillas.

Rallamos la piel de la naranja sin llegar a la parte blanca que amarga, la pelamos y  trituramos y la incorporamos a la mezcla. Removemos.

Echamos un puñado de nueces.

Por último, añadimos las claras y removemos con movimientos envolventes.

Vertemos en un molde y horneamos durante 50 minutos, comprobamos con un palillo que este salga seco.

Dejamos enfriar completamente antes de servirlo.

Palitos de tostadas francesas




El pan es una de las cosas que la airfryer tuesta bastante bien. Puedes utilizarlo para tus tostadas del desayuno o para hacer unos palitos de tostadas francesas como estos, que se parecen a unos churros, pero mucho más sanos y ligeros.




Ingredientes:


- 6 rebanadas gruesas de pan blanco o brioche, cada rebanada cortada en tercios
- 2 huevos grandes
- 1/3 taza de nata
- 1/3 taza de leche
- 3 cucharadas de azúcar
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- Sal
- Sirope de arce o miel, para servir



Preparación 


Batimos los huevos, la nata, la leche, el azúcar, la canela, la vainilla y una pizca de sal en una fuente para horno grande y poco profunda. 

Remojamos los bastones de pan en la mezcla.

Acomodamos las tostadas francesas en la canasta de la airfryer, en lotes según sea necesario. 

Ajustamos la airfryer a 190 °C y cocinamos hasta que estén dorados, unos 8 minutos, dándoles la vuelta a los 4 minutos.

Servimos las tostadas calientes, rociadas con sirope de arce o miel.