Las mejores cosas de la vida son los dulces

Los postres son frutas o platos dulces que se sirven después de las comidas. Para algunas personas la hora del postre forma parte del momento más atractivo de la comida, ya que suelen ser los platos más coloridos de la mesa. Además, son un acompañamiento en cualquier momento del día, son dulces y en algunos casos agridulces. Los postres han sido considerados el broche de oro de las comidas, cuando éste es de excelente calidad resalta la satisfacción de los alimentos anteriores.

Hojuelas caseras

 



Las hojuelas son uno de esos postres de sartén que conocemos en toda España pero que tienen su origen en Valladolid. 




Ingredientes:



- 1 huevo
- 75 gr de aceite de girasol
- 40 ml de anís
- 250 gr de harina de trigo
- 1 pellizco de sal
- aceite de girasol para freír





Preparación 




Empezamos batiendo el huevo en un recipiente más o menos grande. 

En cuanto lo hayamos batido agregamos el anís, el aceite de girasol y el pellizco de sal.

 Mezclamos todo bien y tamizamos la harina.

 Removemos hasta integrarlo todo.

La idea es que quede una masa blandita, pero que no se pegue.

 Así que, si vemos que se pega un poco o es demasiado liviana, le agregamos más harina. 

En cuanto veamos que tiene la textura adecuada, la envolvemos con papel film y la metemos para que reposen la nevera durante media hora.

Pasada esa media hora, espolvoreamos la mesa de trabajo con harina y, con la ayuda de un rodillo, extendemos la masa hasta conseguir una masa bastante fina. 

Posteriormente la cortamos en forma de cuadrados o rectángulos.

Buscamos una sartén grande y profunda, la llenamos hasta casi la mitad de abundante aceite de girasol, la llevamos al fuego y lo ponemos a fuerza alta.

 En cuanto este esté bien caliente echamos los cuadrados de masa y le damos la vuelta para que cocinen bien por ambos lados.

Cuando veamos que están bien doradas las retiramos y las dejamos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Las servimos en un plato con un poco de azúcar por encima.





No hay comentarios:

Publicar un comentario