Las mejores cosas de la vida son los dulces

Los postres son frutas o platos dulces que se sirven después de las comidas. Para algunas personas la hora del postre forma parte del momento más atractivo de la comida, ya que suelen ser los platos más coloridos de la mesa. Además, son un acompañamiento en cualquier momento del día, son dulces y en algunos casos agridulces. Los postres han sido considerados el broche de oro de las comidas, cuando éste es de excelente calidad resalta la satisfacción de los alimentos anteriores.

Bizcocho de yogur con calabaza




Este Bizcocho de Yogur con Calabaza es una explosión de sabores y texturas que te dejará con ganas de repetir una y otra vez.




Ingredientes:



- 3 huevos
- 150 gr de azúcar
- 200 gr de harina de trigo
- 1 sobre de Levadura 
- 400 gr de calabaza asada
- 1 yogur griego natural
- Una pizca de Sal
- 125 gr de aceite de girasol o mantequilla




Preparación




En primer lugar, la calabaza debe ser asada. Podemos optar por hornearla, o  la freidora de aire. También es posible cocinarla al vapor o hervirla, pero el sabor ahumado del asado realzará el bizcocho de manera excepcional.

Una vez que la calabaza esté tierna por el asado, procedemos a triturarla hasta obtener un exquisito puré que reservaremos.

Seguidamente, en un amplio recipiente, mezclamos los huevos y el azúcar. Con la ayuda de varillas manuales o eléctricas, batimos ambos ingredientes hasta que adquieran un tono más claro y su volumen se duplique.

 Luego, incorporamos el aceite o la mantequilla. Mezclamos bien con los demás ingredientes.

Ahora es el turno del yogur griego natural. Puedes elegir uno azucarado o con algún sabor especial, según tus preferencias. Integramos el yogur en la masa.

 A continuación, añadimos el puré de calabaza asada que habíamos preparado previamente. Mezclamos con cuidado, utilizando varillas o una espátula para evitar salpicaduras.

Agregamos una pizca de sal para realzar los sabores de los ingredientes.

Tamizamos la harina de trigo para evitar la formación de grumos y repetimos el proceso con la levadura química o polvos de hornear. Mezclamos todo nuevamente con la ayuda de una espátula.

 Preparamos el horno precalentándolo a 180º C 

Luego, vertemos la masa del bizcocho en el molde seleccionado. Es importante forrar el molde con papel vegetal o untar las paredes con mantequilla y harina para facilitar el desmoldado posterior.

Una vez el horno esté listo, colocamos el bizcocho a mitad de altura, con calor tanto arriba como abajo, y horneamos durante aproximadamente 45 a 50 minutos. Es recomendable comprobar si está hecho pinchándolo con un palillo antes de retirarlo del horno.

Por último, cuando el bizcocho alcance su punto perfecto, lo sacamos y lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. 

Pasados 10 minutos, lo desmoldamos con mucho cuidado de no romperlo y dejamos enfriar del todo sobre la rejilla antes de servirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario