Las mejores cosas de la vida son los dulces

Los postres son frutas o platos dulces que se sirven después de las comidas. Para algunas personas la hora del postre forma parte del momento más atractivo de la comida, ya que suelen ser los platos más coloridos de la mesa. Además, son un acompañamiento en cualquier momento del día, son dulces y en algunos casos agridulces. Los postres han sido considerados el broche de oro de las comidas, cuando éste es de excelente calidad resalta la satisfacción de los alimentos anteriores.

Tarta de sandía

 


Esta tarta mousse de sandía es sencilla, con pocos ingredientes y muy saludable. 




Ingredientes:


PARA LA BASE

- 200 gr de Galletas maría dorada
- 60 gr de Mantequilla


PARA LA MOUSSE DE SANDÍA

- 500 gr de Sandia
- 500 gr de Nata para montar
- 4 Claras de huevo
- 20 ml de Zumo de limón
- 100 gr de Azúcar
- 5 hojas de Gelatina

DECORACIÓN

- 120 gr de Sandia
- hojas de Menta






Preparación



Para la base de la tarta, comenzamos triturando las galletas y las integramos con la mantequilla fundida. 
Colocamos en la base de un molde con papel de horno presionando la superficie para que quede bien compacta y reservamos en frío.

Para la mousse de sandía, hidratamos las láminas de gelatina en un bol con agua fría durante 5 minutos. Mientras tanto batimos la nata bien fría hasta montar y reservamos en frío.

En un cazo, colocamos la sandía, triturada y sin pepitas, junto con el azúcar y el zumo de limón. Cuando el puré de sandía hierva añadimos las hojas de gelatina bien escurridas y removemos hasta que se disuelvan.

 Dejamos templar la mezcla a temperatura ambiente y añadimos la nata montada con suaves movimientos envolventes.

Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla poco a poco.

 Vertemos la mousse en el molde sobre la base de galleta y lo dejamos en la nevera durante al menos 6 horas para que cuaje. 

Desmoldamos la tarta y decoramos con las bolitas de sandía antes de servir

No hay comentarios:

Publicar un comentario