Es un postre muy fácil de hacer y perfecto para disfrutar en cualquier época del año.
Ingredientes:
- 50 gr de azúcar
- 40 gr de harina de maíz
- 2 yemas de huevo
- el zumo y la ralladura de 1 limón
- 70 ml de leche condensada
- 100 gr de queso crema
- 200 ml de nata
- sirope de chocolate
- pepitas de chocolate
Preparación
Comenzamos escurriendo los melocotones en almíbar y reservamos el sirope en un recipiente aparte, ya que lo necesitaremos más adelante.
En una cacerola mediana, mezclamos el azúcar con la fécula de maíz para evitar que se formen grumos.
Añadimos el zumo de limón y las yemas de huevo, batiendo bien con unas varillas hasta que quede una mezcla homogénea.
Incorporamos poco a poco el sirope de melocotón reservado mientras continuamos batiendo.
Llevamos la cacerola a fuego medio y cocinamos la mezcla, removiendo constantemente, hasta que espese y tenga una textura similar a una crema pastelera.
Entonces, retiramos del fuego y dejamos enfriar completamente antes de pasar al siguiente paso.
Una vez que la mezcla de melocotón esté fría, la vertemos en un bol grande. Añadimos la leche condensada y el queso crema, batiendo con unas varillas eléctricas o manuales hasta que todo quede perfectamente integrado y sin grumos.
Incorporamos la nata y mezclamos con movimientos suaves, pero firmes para mantener una textura cremosa y uniforme.
Nos aseguramos de que todos los ingredientes estén bien combinados para que el helado tenga un sabor consistente.
Transferimos la mezcla a un recipiente apto para congelador, preferiblemente de paredes bajas para facilitar el congelado uniforme.
Cubre el recipiente con una tapa hermética o con papel film para evitar que se formen cristales de hielo en la superficie.
Dejamos el recipiente en el congelador durante al menos 7 horas o hasta que el helado esté completamente sólido.
Para obtener una textura más suave, podemos sacar el helado del congelador a las 4 horas, batirlo ligeramente y volverlo a congelar.
Lo servimos adornado con el sirope y las pepitas de chocolate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario